28 mar 2025 Publicado en: Granos de café
Cafeína en nuestro cuerpo

☕ Café con ciencia: ¿qué hace la cafeína en nuestro cuerpo?

Si alguna vez dijiste "no funciono hasta que tomo mi café", no estás sola. Pero… ¿qué tiene esa taza que nos despierta? Hoy te contamos qué hace la cafeína en nuestro cuerpo, cómo actúa a nivel cerebral y por qué incluso creer que tomamos café puede tener efecto.

? ¿Qué es la cafeína?

La cafeína es un estimulante natural que actúa principalmente sobre el sistema nervioso central. Se encuentra en el café, el té, el chocolate y algunas bebidas energéticas, pero el café es, sin duda, su forma más popular y querida.

? ¿Cómo nos despertamos?

Nuestro cuerpo produce una molécula llamada adenosina , que se acumula durante el día y genera sensación de cansancio. La cafeína “compite” con la adenosina y bloquea sus receptores en el cerebro. Resultado: menos sensación de sueño, más estado de alerta.

Además, la cafeína estimula la liberación de dopamina , un neurotransmisor asociado al placer, lo que explica ese pequeño subidón de buen humor después de la primera taza.

⏱️ ¿Cuándo se siente el efecto?

Entre los 15 y 45 minutos después de tomarla ya empieza a hacer efecto. Por eso muchas personas sienten que el día recién empieza cuando toma su café.

? El increíble poder del efecto placebo

Y aquí viene lo curioso: incluso si la taza no tiene cafeína , pero la persona cree que sí, puede sentirse más despierta, con mejor humor o más concentrada. Ese es el famoso efecto placebo , y nos muestra que parte del ritual del café es tan poderoso como su química.

? En resumen

  • La cafeína bloquea la sensación de cansancio.

  • Estimula neurotransmisores que mejoran el ánimo.

  • El solo hecho de tomar café puede generar efectos positivos… incluso si no tiene cafeína.

¿Y vos? ¿Lo tomás por el sabor, por el efecto o por el ritual? En cualquiera de los casos, tu café te está acompañando mucho más de lo que pensás.

Publicar comentario